Terapia basada en la evidencia

Psicólogo online especialista en trauma

Soy psicóloga sanitaria especializada en trauma psicológico, duelo y apego. Mi enfoque terapéutico se fundamenta en una psicoterapia integradora, adaptada a las necesidades y particularidades de cada paciente. Mi objetivo está orientado en una comprensión profunda de la problemática psicológica de mi paciente, evaluando su impacto en la vida diaria y ofreciendo intervenciones personalizadas para cada caso. 

Trabajo con personas adultas, adolescentes e infantes, abordando las problemáticas emocionales y conductuales desde una perspectiva integral, a través de la terapia online, ayudando en el proceso de sanación y bienestar. 

Psicología clínica online

A pesar de que, a lo largo de mi trayectoria profesional, he ido especializándome en el tratamiento del trauma psicológico, atiendo y brindo atención terapéutica de manera online a una amplia gama de trastornos y problemas que están estrechamente interrelacionados. Esto incluye, pero no se limita a, trastornos de ansiedad, depresión, trastornos del apego, problemas de gestión emocional y dificultades en el manejo del duelo. 

Acompaño a mis pacientes también en el proceso de identificación del problema, ya que a menudo sentimos malestar pero no sabemos de dónde viene o qué estamos sintiendo realmente. Juntos/as, a través de la terapia, podemos definir ese problema y avanzar hacia una mejora de la calidad de vida y satisfacción personal. 

Para mi es importante proporcionar un espacio seguro, respetuoso y de confianza a mis pacientes porque sé que empezar un proceso terapéutico es difícil. Y mi objetivo es ayudarte a afrontar los desafíos de la vida y las dificultades emocionales y psicológicas que puedas estar atravesando y proporcionarte las herramientas eficaces para ello sin importar las distancias. 

Terapia online para superar

Depresión

La depresión es un trastorno emocional que afecta el estado de ánimo, la energía y la capacidad de disfrutar de las actividades diarias. Las personas que padecen depresión, o sufren alguna sintomatología depresiva, suelen sentir una tristeza persistente, fatiga, tienden a aislarse, pérdida de interés en sus actividades, pérdida de placer, problemas para dormir y con la alimentación, dificultades para concentrarse y, en algunos casos, pensamientos negativos o de desesperanza. 

Aunque los menores, en lugar de tristeza profunda, pueden mostrar irritabilidad o enfado excesivo y a menudo expresan su malestar emocional (sea sintomatología depresiva o ansiosa) a través de dolores físicos inexplicables, como dolores de cabeza, estómago o fatiga. Y en algunos casos, los adolescentes pueden recurrir a comportamientos de riesgo, como el abuso de sustancias y las conductas autolesivas como una forma de lidiar con su dolor emocional.

Es importante abordar la depresión de manera integral, identificando sus causas y trabajando en el desarrollo de estrategias para mejorar el bienestar emocional, como la reestructuración de pensamientos y el fortalecimiento de habilidades emocionales y conductuales.

Ansiedad

La ansiedad es una emoción compleja que se caracteriza por la presencia de preocupación, nerviosismo o miedo, que puede resultar abrumadora e interferir con la vida cotidiana. Estas preocupaciones pueden darse de forma más generalizada en varios ámbitos de nuestra vida (ansiedad generalizada) o limitarse a áreas concretas como fobias, ansiedad social, ansiedad por separación, y otras. Se manifiesta con síntomas como preocupación excesiva, tensión muscular, palpitaciones, dificultad para respirar, problemas digestivos, etc. Para manejar la ansiedad, es esencial aprender a identificar los disparadores, aplicar técnicas de relajación y trabajar en el cambio de pensamientos ansiosos. Con el apoyo adecuado, la ansiedad se puede gestionar y reducir significativamente. 

Trauma

El trauma se produce cuando una persona vive una experiencia dolorosa o perturbadora, puntualmente o de manera continuada como abusos, un accidente, pérdidas significativas o situaciones violentas. 

Pero no solo hay traumas T que llamamos, además existen los traumas t que son experiencias más cotidianas que también pueden tener un impacto emocional profundo. Estos traumas suelen ser situaciones repetitivas que afectan el bienestar psicológico, como el bullying, la negligencia emocional, un entorno familiar disfuncional o la exposición constante a conflictos. Cuando estos eventos no se abordan, pueden generar efectos acumulativos que afectan la autoestima, las relaciones y la salud emocional psicológica de la persona. 

Algunas secuelas del trauma pueden incluir flashbacks, pesadillas, una sensación constante de alerta o dificultad para confiar en los demás. Es crucial abordar el trauma de forma especializada, ayudando a la persona a procesar el dolor emocional, restaurar la estabilidad emocional y avanzar hacia una vida equilibrada. Los enfoques terapéuticos adaptados al trauma, como la integración de recuerdos traumáticos, juegan un papel clave en la recuperación. 

Comprenderte es empezar a sanar

¿Te cuesta decir “no” por miedo a decepcionar?, ¿Te sientes en constante alerta, incluso sin una razón clara?, ¿Sientes que tu mente no para y te cuesta desconectar?, ¿Te sientes solo/a incluso rodeado/a de gente? Comprender tu historia es el primer paso. Sí sientes que necesitas ayuda, pero no sabes por dónde empezar puedes pedir una cita.

La mejor terapia psicológica para superar el trauma

Soy graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, además cuento con el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y seguí especializándome con un Máster en Psicoterapia Integradora enfocado en el tratamiento del trauma y el apego, abarcando una variedad de enfoques y técnicas terapéuticas avanzadas, como EMDR, Mindfulness, entre otras. 

Mi compromiso y pasión con la psicología también me llevó a obtener un Máster en Psicología Forense, que me ha permitido comprender y abordar las complejidades del trauma desde una perspectiva legal y forense, lo que me permite ofrecer un tratamiento adecuado en casos de situaciones extremas o relacionadas con procesos judiciales. 

A lo largo de mi carrera profesional, he complementado mi formación con cursos especializados, como el Curso de Experto en Clínica Infanto-Juvenil, el Curso en Desastre, Trauma y Recuperación, y el Curso en Prevención de la Autolesión y el Suicidio, entre otros, para mantenerme a la vanguardia en el tratamiento de diversas problemáticas emocionales, tanto en adultos como en niños y adolescentes. 

Mi experiencia profesional ha sido adquirida trabajando en diversas clínicas, donde he tratado a población adulta, adolescente e infantil, enfrentándome a una amplia gama de trastornos y problemas psicológicos. Esta experiencia me ha permitido entender las distintas dimensiones del sufrimiento humano y cómo abordarlas de manera efectiva. 

Finalmente, decidí abrir mi propia consulta y ofrecer un espacio terapéutico seguro y personalizado para cada paciente y asegurar que recibas el tratamiento más adecuado y efectivo. Aunque sigo comprometida con la atención pública, trabajando dos días a la semana en el Instituto de la Mujer, donde continúo aprendiendo y colaborando en el tratamiento de situaciones que requieren una atención especializada. 

Tanto mi experiencia, formación continua como mi dedicación hacen que esté especialmente capacitada para ayudarte a superar tu trauma psicológico y cualquier otro desafío emocional que estés enfrentando. 

Consulta online para adultos y adolescentes

En mi consulta realizo terapia para adultos, terapia para adolescentes y niños/niñas ofreciendo terapia online para asegurar que puedas acceder al apoyo psicológico que necesitas desde cualquier lugar, sin importar dónde te encuentres. Esta modalidad es flexible, eficaz y se adapta perfectamente a tus necesidades, permitiéndote recibir el tratamiento adecuado sin restricciones geográficas ni logísticas. 

De todas formas, si estás en Madrid y quieres que la primera sesión sea presencial no dudes en ponerte en contacto ya que esta opción es posible.

Lo que dicen mis pacientes

Resolvemos tus dudas

Preguntas frecuentes

Una psicóloga online especializada en trauma te acompaña en un proceso terapéutico seguro, ayudándote a identificar y trabajar las heridas emocionales que afectan tu vida diaria. Gracias a herramientas como la terapia EMDR o el enfoque centrado en el cuerpo, es posible procesar experiencias dolorosas y recuperar tu bienestar, sin necesidad de acudir presencialmente a consulta.

Sí, numerosos estudios han demostrado que la terapia online es igual de efectiva que la presencial para tratar trastornos como el estrés postraumático, la ansiedad o la depresión. Además, ofrece mayor comodidad y flexibilidad, lo que facilita la continuidad del tratamiento y la adherencia a la terapia.

El precio de una sesión de psicología online puede variar según la profesional, pero en general oscila entre 50 y 80 euros por sesión. En el caso de María Díaz, puedes consultar las tarifas actualizadas en la web y acceder a bonos o precios especiales si realizas varias sesiones.

Psicóloga María Díaz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.